Etiquetas

18 sept 2010

Dave Grohl and kids





Dave Grohl con su hija Violet y su esposa Jordyn Blum. Está preciosa esa bebé.


















13 sept 2010

Sylvia, la única











Siempre he tenido una afición por los escritores norteamericanos. Esta es la razón, pero no sé si puedan entenderme. Mi uso del lenguaje, en su forma literaria, no es el motivo principal al momento de escribir un relato. Estoy hablando de mí. Para mí el lenguaje es un medio, no la meta final. Con esto quiero decir que disfruto cuando una novela tiene un lenguaje muy peculiar, distintivo, o incluso cuando es el centro mismo de una novela, como lo es en el caso de Farabeuf de Salvador Elizondo. Cuando leí este libro no puedo decir que me encantó, de hecho hubo momentos en que me hizo enojar porque yo estaba esperando el momento en que empezara a contar la anécdota, pero para mi desilusión nunca sucedió así. Entonces, a que punto quiero llegar? A que en mi caso particular yo me centro en la historia, siempre en la anécdota, dejando en segundo lugar al lenguaje. Tal vez muchos piensen que este pensamiento no tiene sentido, pero para mí lo tiene. Yo funciono así, mi escritura ha funcionado así y trabajo con lo que tengo y puedo ofrecer. Nunca podría escribir algo en un lenguaje demasiado trabajado porque no estaría siendo yo, y eso es algo a lo que nunca he podido ni podría renunciar, a mi individualidad, y mucho menos cuando se trata de la libertad del escritor. Yo hablo desde el relato, no desde el lenguaje. Creo firmemente que en mi caso la historia habla por sí misma. Creo que no puedo explicarlo. Mas bien no, no puedo y no quiero. Quizá un día me entiendan, cuando lean una novela de Alejandra Soto Del Toro. Es por esta razón por la que considero que mi uso del lenguaje no es apropiado para la poesía, y es por la misma por lo que nunca antes la había escrito sino hasta este seminario. Y aún así, no abandoné mi técnica ni traté de ser alguien que no era al emplear otro lenguaje, y así lo logre. Tanto (y no es por alardear) que al maestro René le gustó mucho mi poema, y fui la única del grupo a la que no le hizo ningún comentario negativo. Ninguno. Hasta me preguntó si escribía poesía, y claro que le dije que no, que escribía otras cosas (sí, inclusive sobre moda, de hecho me encantaría ser una escritora de moda en una revista, me encanta, es una forma de arte y por ende de expresión como cualquier otra) y me comentó que debería animarme, que "se me daba con naturalidad". Moraleja: sean leales con ustedes mismos. Crean en ustedes mismos.








Es este asunto del lenguaje el motivo por el que me gustan escritores como Hemmingway, Raymond Carver, etc. Pero qué tiene que ver esto con la entrada de hoy? Pues precisamente porque hoy quiero hacer un pequeño tributo a una de mis poetas favoritas (tampoco es que tenga demasiadas), o sea, Sylvia Plath. El motivo de este reencuentro con Plath fue, otra vez, la clase del maestro René. Esta vez nos pidió buscar un poema que se ajustara a lo que dice Ezra Pound en su ensayo El arte de la poesía, donde en un momento habla de que la simplicidad no tiene que sacrificar a la elevación del pensamiento. En otras palabras, se puede escribir poesía de manera sencilla y al mismo tiempo hablar de temas trascendentes.




A continuación una reseña biográfica y uno de mis poemas favoritos de ella, Soy vertical.








Poeta y ensayista norteamericana nacida en Jamaica Plain, suburbio de Boston, Massachusetts, en 1932.Procedente de una familia de ascendencia alemana, mostró desde pequeña un gran talento para la poesía escribiendo sus primeros poemas a la edad de ocho años. Sin embargo muy pronto presentó un severo trastorno bipolar que la condujo al primer intento de suicidio antes de los diecisiete años. Sometida a un intenso tratamiento psiquiátrico, pudo graduarse con honores en 1955 en el prestigioso Smith College. Obtuvo una beca Fulbright para la Universidad de Cambridge, donde continuó escribiendo poesía y conoció al poeta Ted Hughes, con quien se casó en 1956. Su menguada salud, sumada al divorcio en 1962, la llevaron a quitarse la vida un año después.Su obra fue reconocida posteriormente gracias al impulso recibido por parte de Hughes, quien se encargó de promoverla. Fue la primera poeta en recibir post-mortem el Premio Pulitzer por el conjunto de su obra.





Soy vertical
Pero preferiría ser horizontal.
No soy un árbol con raíces en el suelo,
que sorba minerales y amor maternal,
para que al llegar marzo sus hojas resplandezcan;
ni encarno la belleza de un jardín,
que atraiga exclamaciones y mueva a que lo pinten,
sin saber que muy pronto sus pétalos caerán.
Comparado conmigo, es inmortal el árbol.
Y una corola, no muy alta, pero más sorprendente,
y de uno anhelo la longevidad, y de la otra la audacia.

Esta noche, a la luz infinitesimal de las estrellas,
las flores y los árboles han estado esparciendo su refrescante aroma.
Yo camino entre ellos, pero ninguno se da cuenta.
A veces pienso en eso cuando duermo,
tengo que parecérmeles lo más posible:pensamientos que se han ido empañando.
, que estoy acostada, lo siento como algo natural.

Así es que el cielo y yo tenemos nuestras charlas,
y he de ser útil cuando yazca al fin:
por una vez, entonces, me tocarán los árboles, y tendrán tiempo para mí las flores.


(traducción)
I Am Vertical
But I would rather be horizontal.
I am not a tree with my root in the soil
Sucking up minerals and motherly love
So that each March I may gleam into leaf,
Nor am I the beauty of a garden bed
Attracting my share of Ahs and spectacularly painted,
Unknowing I must soon unpetal.


Compared with me, a tree is immortal
And a flower-head not tall, but more startling,
And I want the one's longevity and the other's daring.

Tonight, in the infinitesimallight of the stars,
The trees and the flowers have been strewing their cool odors.
I walk among them, but none of them are noticing.
Sometimes I think that when I am sleeping
I must most perfectly resemble them--
Thoughts gone dim.

It is more natural to me, lying down.
Then the sky and I are in open conversation,
And I shall be useful when I lie down finally:
Then the trees may touch me for once, and the flowers have time for me.





28 ago 2010

Bob Dylan IV























































Si se preguntan por qué los números romanos, es por el número de "posts" que he escrito acerca de Dylan, eso es todo.
Por si no lo saben, me gustan mucho las fotografías. Estas son (obviamente) algunas de Dylan que me gustan mucho, no tanto por como sale sino más bien por la historia que cuentan o porque son muy raras o tienen algo de raro o gracioso...en especial donde sale comprando ropa...ohh bobby....
Mi favorita tiene que ser la primera, de hecho en la clase de Semántica de la semana pasada, la maestra Preciado nos encargó escribir un texto de apreciación estética, y lo escribí sobre esa foto.

Bob Dylan III



Como ya lo saben en mi familia hay una fuerte tradición dylaniana que también incluye a mi hermano mayor, Víctor. Aquí les dejo una muestra nada más para que se den un quemón. Esto es en su nueva casa, todo lo que está en esta foto es de él y de su ahora esposa, Edith. Ohh sii y aquí no salen los LPs, que tienen varios, aunque no todos. Los primeros albums de Dylan son de verdad MUY difíciles de encontrar.


24 ago 2010

Poesía

Como saben, este semestre llevo una materia que se llama "Seminario de creación: poesía y drama".
Este es el primer poema que escribo para la clase y el primero en mi vida. No sé qué piensen.


Pasajeros

¿De quienes son esos rostros que veo y no distingo?
¿De dónde vienen y a dónde van, tan apresurados?
¿Cuál es su historia que no ha sido contada?
El trayecto inmediato varía, mas el destino final será unánime.

Mujeres y niños suben, ancianos y jóvenes bajan,
Arrastrando sus cabellos hacia dondequiera que los reciban,
Nuestras miradas no se cruzan, acaso porque piensan demasiado
O quizá el paisaje es más atractivo…

Nuestras vidas convergen unos instantes,
Y yo me bajo en la avenida donde no me espera nadie...

17 ago 2010

Bob Dylan II

Hoy en la clase de creación de poesía, el maestro René mencionó una canción de Dylan, "Abandoned Love". Empezó a hablar de las imágenes y después recitó un pedacito de la canción. Ese profesor me gusta mucho porque tiene muy buen sentido del humor y además tenemos gustos en música muy parecidos, aún con la diferencia de edades.

"Abandoned love" se suponía que iba a aparecer en el disco Desire, pero al final fue sustituida por "Joey". La canción la pueden enontrar en la recopilación de 1985, Biograph (la mejor de todas las recopilaciones de Dylan).

Otra canción que tienen que escuchar del amplio repertorio dylaniano antes de morir es "Simple twist of fate", de Blood on the tracks. Aquí les dejo una traducción:

Simple giro del destino:

Se sentaron juntos en el parque
como el cielo de la tarde se puso oscuro
ella lo miro y el sintió una chispa
hormiguiandole hasta los huesos
fue entonces cuando él se sintió solo
y quiso ir derecho
y buscar un simple giro del destino

ellos caminaron a lo largo del viejo canal
un poco confundido, lo recuerdo bien
y se detuvieron en un extraño hotel
con brillo de luces de neón ardiendo
él sintió el calor de la noche
golpeándolo como un tren de carga moviéndose
simple giro del destino

Un saxofón era tocado en algun lugar lejano
tal como ella caminaba por el portico
tal como la luz que golpeo la sombra por donde él despertaba
ella dejo una moneda en el vaso de un hombre ciego que estaba en la puerta
y se olvido de un simple giro del destino

el despertó, el cuarto estaba vacío
él no la vio por ninguna parte
él se dijo "no importa", abrió la ventana completamente
sintió un vacío interno el cual no podría expresar
triado por un simple giro del destino.

él escucho el tictac de los relojes
y camino a lo largo con un loro que habla
cazándola por los muelles del puerto donde todos los marinos entran
tal vez ella lo recogería denuevo, ¿cuanto tendría él que esperar
una vez mas por un simple giro del destino.?

la gente me dice que es un pecado
saber y sentir tan profundo
creyendo que ella fue mi gemela, pero perdí el anillo.
ella nació en la primavera, pero yo nací muy tarde
culpándome por un simple giro del destino.